INSTITUTO TECNOLOGICO DE SANTIAPO PAPASQUIARO

ESTADISTICA
2
Noe Derian Herrera H.
Efrain Martinez D.
Jose Gpe Hernandez
Rodolfo Corral
Conceptos
Hipótesis: Una hipótesis
científica es una proposición aceptable que ha sido formulada a través de la
recolección de información y datos, aunque no esté confirmada, sirve para
responder de forma alternativa a un problema con base científica.
Valor critico:
Un valor crítico es un punto en la distribución del estadístico de prueba bajo
la hipótesis nula que define un conjunto de valores que apoyan el rechazo de la
hipótesis nula. Este conjunto se denomina región crítica o de rechazo. Por lo
general, las pruebas unilaterales tienen un valor crítico y las pruebas
bilaterales tienen dos valores críticos.
Probabilidad
de error: es el error que se comete cuando el investigador rechaza la hipótesis
nula ( {\displaystyle H_{0}} H_0) siendo esta verdadera en la población. Es
equivalente a encontrar un resultado falso positivo, porque el investigador
llega a la conclusión de que existe una diferencia entre las hipótesis cuando
en realidad no existe. Se relaciona con el nivel de significancia estadística.
Regla de decisión:
La aplicación de la regla de decisión en la segunda manera consiste en rechazar la Hipótesis
Nula si el estadístico de contraste se sitúa en la región de rechazo (conjunto
de valores cuya probabilidad de ocurrencia es muy baja bajo el supuesto de que
la Hipótesis Nula sea verdadera).
Prueba unilateral:
Una prueba estadística
se basa en dos hipótesis competitivas: la hipótesis nula H0 y la hipótesis
alternativa Ha. El tipo de hipótesis alternativa Ha define si una prueba es de una
cola (unilateral) o de dos colas
(bilateral)
Prueba bilateral: El tipo de hipótesis alternativa Ha define
si una prueba es de una
cola (unilateral) o de dos colas (bilateral)
Hipoesis nula: La hipótesis nula (H 0) es una hipótesis que el
investigador trata de refutar, rechazar o anular. Generalmente, "nula" se refiere a
la opinión general de algo, mientras que la hipótesis alternativa
es lo que el investigador realmente piensa que es la causa de un fenómeno.
Hipótesis alternativa: “Son posibilidades diferentes o
‘alternas’ ante las hipótesis de investigación y nula
Interpretacion estadística: : La interpretación es el hecho
de que un contenido material, ya dado e independiente del intérprete, sea
“comprendido” o “traducido” a una nueva forma de expresión. Dicho concepto está
muy relacionado con la hermenéutica. Cognitivamente la operación de
interpretación es el opuesto a la operación de representación.
Comentarios
Publicar un comentario